MASTERING
El mastering es el proceso que se realiza tras finalizar la mezcla
Aunque cada ingeniero de mastering tenga su propio sistema de trabajo, lo habitual es que no puedan faltar dentro de este proceso la ecualización, la compresión y la limitación.
La cadena de procesos que se elije en cada caso depende de lo que decida el encargado de masterizar tu trabajo. Asímismo, también decidirá si trabajar con plugins o hardware, buscando en cada caso un efecto concreto que el sonido requiera.
Aunque dentro del campo del mastering haga falta tener un amplio conocimiento de datos técnicos, no deja de ser una actividad artística, puesto que el resultado final dependerá del análisis y decisiones que tome el profesional encargado.
NO EXISTE SOLO UN MASTERING CORRECTO.
Si se encargase 1 mismo mastering a 10 profesionales diferentes, se obtendrían 10 versiones diferentes, todas ellas correctas pero con cambios estéticos debido al gusto y estilo que cada uno de estos ingenieros de mastering aportaría a su trabajo. Dentro de que todas fuesen ¨correctas¨ a nivel técnico, la parte estética y el estilo tendrían variaciones, por eso se considera una fase artística y no solamente algo técnico donde se alcanza un volumen determinado por números y reglas.